|
|
|
5 tipos de risa
Técnica de la risa fonadora
La efectividad de la risoterapia o terapia de la risa puede ser comprobada, mediante la práctica de una serie de ejercicios simples y muy divertidos, que te ayudarán a sentirte de maravillas
Mucho se ha hablado sobre las ventajas de la práctica de la Risoterapia o Terapia de la risa sobre la salud y la calidad de vida.
Si deseas disfrutar de sus beneficios y de una vida más sana y plena, no dejes de poner en práctica la técnica de la risa fonadora, al menos una vez al día.
Ejercicio para la estimulación general:
- Coloca tu mano en el abdomen.
- Inspira todo el aire que te sea posible.
- Espira mientras dices jajajaja.
- Repite tres veces.
- Has lo mismo con jejejeje, luego con jijijiji, con jojojojo y finalmente tres veces con jujujuju.
Cada una de estas risas favorecerá una parte de tu cuerpo.
- La risa con ja beneficia tu sistema digestivo y genital.
- La risa con je favorece la función hepática y de la vesícula biliar.
- La risa con ji estimula la tiroides y la circulación.
- La risa con jo actúa sobre el sistema nervioso central y el riego cerebral.
- La risa con ju tiene efectos sobre la función respiratoria y la capacidad pulmonar.
La risa en general beneficia el cuerpo y la mente, estimulando la secreción de diferentes hormonas, en especial de endorfina, conocida como la droga de la felicidad.
Si quieres mantenerte sano, simplemente, sonríe. No olvides que la relajación para reír más y mejor te prepara para la práctica de la risoterapia. Relájate siempre, antes de tu sesión.
Practica estos 5 ejercicios de Risoterapia, sólo o de preferencia, en grupo.
- Liberar lo negativo
- Toma un globo y comienza a inflarlo.
- En cada soplido deja salir algo que deseas que desaparezca de tí, de tu vida, de tu entorno o del mundo.
- Eliminar lo negativo
- Ata el globo con los cordones de tus zapatillas.
- Coloca música y empieza a bailar arrastrando el globo.
- Intenta hacerlo explotar antes de que se acabe la canción.
- Tensar para relajar
- Contrae todo los músculos y camina rápido recorriendo la habitación de punta a punta.
- Intenta decir tu nombre sin aflojar la musculatura.
- Luego relaja de a poco, por partes, todo el cuerpo.
- Técnica de risa fonadora
- Tirado en el suelo practica los 5 tipos de risa.
- Técnica de las cosquillas
- La risa causada por cosquillas, es la forma de risa más primitiva. Las zonas más cosquillosas, axilas, flancos, cuello, cuando reciben cosquillas, envían a través de las terminaciones nerviosas de la piel, impulsos eléctricos al sistema nervioso central, lo que desata una reacción en la región cerebral. Por tal motivo, muy pocas personas pueden resistir a esta técnica infalible para reír.
-
Relajación para reír más y mejor
Ejercicios de estiramiento para desbloquear el cuerpo
Los ejercicios de estiramiento, dentro de una sesión de risoterapia, cumplen la función de liberar el cuerpo y la mente de tensiones, para que la risa fluya fácil y espontáneamente.
Estos ejercicios de estiramiento se centran, fundamentalmente, en la zona abdominal, dorsal y torácica y se realizan por un lapso de aproximadamente 10 minutos, antes de las actividades específicas de Risoterapia.
Realización:
- Túmbate en el piso boca arriba.
- Estira el cuerpo, contrayendo los músculos.
- Primero un brazo, luego el otro y finalmente los dos juntos, levantándolos hacia arriba, en línea perpendicular al cuerpo.
- Continúa con el estiramiento de piernas, primero una, luego la otra y en tercer lugar las dos juntas, elevándolas y luego bajándolas lentamente.
- Flexiona una rodilla y túmbala hacia un lado, mientras giras el cuerpo hacia el lado contrario.
- Haz lo mismo con la otra rodilla y repite varias veces, cada parte de esta sesión de ejercicios.
- Tiéndete boca abajo y estira la zona abdominal, elevándola.
- Sostén la posición, mientras elevas el abdomen y luego relaja.
- Repite todos los pasos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|